viernes, 2 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
GLÁNDULA PINEAL
¿QUE ES LA GLÁNDULA PINEAL?
La glándula pineal es también llamada el alma del hombre ya que se encarga de elaborar dos neurotransmisores que son la serotonina y la melatonina que están a nivel de la conciencia en la neo corteza cerebral.
El chaman del cerebro es la glándula pineal, ya que después de la media
noche entre la 1 y 3 de la mañana entras a un estado más profundo de sueño en
donde se registran los sueños más lucidos pero solo se dan si la pineal tuvo
tiempo para tomar la suficiente melatonina para transformarla en pinolina que
es un alucinógeno que el subconsciente usa para
permitir la comunicación entre el cerebro y las Esferas más profundas.
La glándula pineal es también llamada el alma del hombre ya que se encarga de elaborar dos neurotransmisores que son la serotonina y la melatonina que están a nivel de la conciencia en la neo corteza cerebral.
Esta glándula pineal produce
serotonina cuando hay luz y si esta disminuye
en la retina del ojo le indica que deje de fabricar serotonina y empiece a
elaborar melatonina.
La serotonina te levanta y hace que inicies el día a demás despierta lo
dormido y lo pone a trabajar.La glándula pineal también produce la melatonina la cual pone a dormir al
cuerpo, y cuando disminuye la luz hace que te sientas cansado, letárgico listo
para dormir.La glándula Pineal a a partir de la melatonina sintetiza una droga
alucinógena llamada Pinolina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoDq1tFF71FVLGSJRbfwn_zgOq65G5933-AaguoaBLDL62a2kYTn3mRy1AjF_g8P6UDUIkiQR7knJaq571telq-xCjm7HKZP1beGHdbXUkX6YaAjhV76iGQK0KvZKqI96tWBUIHqwZq5UJ/s1600/glandula+pineal.jpg)
Y las personas que se trasnochan no producen la pinolina privándose así de
esa comunicación que nos abre las puertas hacia la mente y subconsciente que
permiten que ocurran experiencias fuera del cuerpo y también dejan que lleguen
visiones proféticas en la línea del tiempo permitiendo pasar a niveles
superiores de conciencia.
La pinolina es un breve destello en la neo corteza y es absorbida antes de
que regrese al cuerpo, y eso es todo lo que se fabrica y la puerta se cierra y
regresas a tu cuerpo.
Recomendaciones:
*Es recomendable la meditación diaria es el combustible de
nuestro cuerpo y nuestra alma para recorrer este tiempo respirando consientemenete.
*Practiquen la memoria.
*Protéjanse descansando lo
suficiente.
*Si pueden, tomen una siesta cada tanto, no importa el
momento del día.
*Tome terapias de relajación mental.
*Si no pueden, reemplacen alguna salida “de compromiso” por
tiempo para ustedes, relajación y silencio reparador.
SISTEMA ENDOCRINO
QUE ES EL SISTEMA ENDOCRINO?
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8CqNag-EUkLx4NZGi0qSTEpmKq5AmVnXPmPYXQ-BMS8Gr0e5Qm3efP9WS-ZXL8vlVjy5kKRPItMBjLPMAkVWxOW1J3qXs41tb6r-5OSQXnXcWa-JPRwhVuZGsvPLgR7f8YOE4Z9HleQvW/s1600/SISTEMA+2.jpg)
Aparte de las glándulas endocrinas
especializadas para tal fin, existen otros órganos como el riñón hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina
secundaria. Por ejemplo el riñón segrega hormonas endocrinas como la eritropoyetina y la renina.
Órganos Endocrinos y Hormonas Producidas.
Sistema Nervioso Central.
Hipotálamo.
Glándula Pineal.
Glándula Hipófisis.
Adenohipófisis (hipófisis)
Neurohipófisis (hipófisis)
Hipófisis media (par intermedia)
Glándulas Tiroides.
Sistema Digestivo.
Estómago.
Duodeno.
Hígado.
Páncreas.
Riñón.
Glándula Suprarrenal.
Corteza Adrenal.
Médula Adrenal.
Sistema Reproductivo.
Testículos.
Folículo Ovárico/ cuerpo útero.
Placenta.
Útero (durante el embarazo).
Regulación de la Calcio.
Paratiroides.
Piel.
Otros.
Corazón.
Médula Ósea.
Tejido Adiposo.
Órganos Endocrinos y Hormonas Producidas.
Sistema Nervioso Central.
Hipotálamo.
Glándula Pineal.
Glándula Hipófisis.
Adenohipófisis (hipófisis)
Neurohipófisis (hipófisis)
Hipófisis media (par intermedia)
Glándulas Tiroides.
Sistema Digestivo.
Estómago.
Duodeno.
Hígado.
Páncreas.
Riñón.
Glándula Suprarrenal.
Corteza Adrenal.
Médula Adrenal.
Sistema Reproductivo.
Testículos.
Folículo Ovárico/ cuerpo útero.
Placenta.
Útero (durante el embarazo).
Regulación de la Calcio.
Paratiroides.
Piel.
Otros.
Corazón.
Médula Ósea.
Tejido Adiposo.
martes, 23 de octubre de 2012
ANATOMÍA
QUE ESTUDIA LA ANATOMÍA?
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmdSLsBkDEOkCxNWp4bwbx0PE1ZYma4IYGarVMqPR3TK07tSfkcv6ATbypNRE2qleHlZanAmKEXw2RtaFTOJHxwgi9d69Zu5mpumvoYhub0ZHDlfjD5GlCTKQDY8Fks5jjqPUEgXBFp_kX/s1600/cuerpo-humano+3.jpg)
Si
bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos
vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje
con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que
se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas
llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología, Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática. Al científico que
cultiva esta ciencia se le denomina anatomista.
Estudia Sistemas
y Aparatos del Cuerpo Humano.
Sistema: es un grupo de órganos
asociados que concurren en una función general y están formados
predominantemente por los mismos tipos de tejidos.Por ejemplo: el sistema esquelético el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.
Aparato: es un grupo de órganos que
desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún
tejido, por ejemplo el aparato digestivo o incluyen a varios sistemas como el aparato locomotor, integrado por los sistemas
muscular, óseo, articular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNyAuBDYbZ-_LUCUAEM9s0vquK_jq-WqShmM4chLQ0eBfxo0r2k809HuHxUIwc3MeUdMaWoYMEjt9THRykx4XujLj8V8IMXH5hnmr22tTs8ueqZLWb0255GbRDVF39gW2WNNwHz5lpBLrv/s1600/anatomia-femenina+5.jpg)
§ Sistema Endocrino: comunicación dentro del
cuerpo mediante hormonas. Está formado por
las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno
(sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides, timo,
suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en
órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con
el riñón y el corazón.
§ Aparato Excretor: eliminación de residuos del
cuerpo mediante la orina. Órganos: riñones (que contienen las unidades anatómicas funcionales llamadas nefronas), uréteres, vejiga, uretra.
§ Sistema Inmunitario:
defensa contra agentes causantes de enfermedades.
§ Sistema Tegumentario:
piel, pelo y uñas.
§ Sistema Nervioso: recogida, transferencia y
procesado de información. Formado por el sistema nervioso central (encéfalo y
médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).
§ Aparato Reproductor: los
órganos sexuales (masculinos y femeninos)
§ Aparato respiratorio: son
los órganos y cavidades empleados para el intercambio de gases respiratorios:
fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
Dentro de los pulmones encontramos los alvéolos que son la unidad
anatomo-funcional del sistema.
§ Sistema Muscular: movimiento del cuerpo.
§ Sistema Óseo: apoyo estructural y protección
mediante huesos.
§ Sistema Articular: formado por las
articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite
los movimientos corporales.
§ Sistema Locomotor: conjunto de los sistemas
esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema
nervioso permiten la locomoción.
§ Sistema Cardiovascular: formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
§ Sistema Linfático: formado
por los capilares, vasos y ganglios linfáticos, bazo, timo la Médula Ósea.
§ Aparato Circulatorio:
conjunto de los sistemas cardiovascular y linfático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)